En días
recientes Google anunció el lanzamiento de su nuevo algoritmo Hummingbird, el cual se convirtió en una
incertidumbre para los expertos en Search Engine Optimization (SEO) y
personas del mundo de la comunicación estratégica a través de Internet. Este
nuevo algoritmo le permite a usted hacer búsquedas a través de Google con el uso de su voz. Antes del
lanzamiento de este nuevo algoritmo usted
tenía la oportunidad de utilizar sólo el teclado de su computadora para rastrear
información en Google sobre algún tema. Con la disponibilidad de este nuevo algoritmo usted tendrá la
posibilidad de utilizar su voz para solicitar información sobre cualquier tema en
Google. Sólo tendrá que presionar la imagen que representa un micrófono y que
se encuentra al lado derecho de la barra de búsqueda de Google. Luego, con su
voz dice lo que desea conseguir. Por ejemplo: Líderes latinos, hispanos
sobresalientes en Nueva York, Hummingbird nuevo algoritmo de Google, etc. Una vez hecho
esto, debería aparecer en la primera página de Google lo que usted solicitó.
Mucho se ha
dicho sobre las posibles desventajas de este nuevo algoritmo de Google en lo que respecta a las estrategias de SEO y el posicionamiento
de productos, servicios o personas en este buscador. Sin embargo, durante el
lanzamiento de la nueva herramienta, los ejecutivos de Google indicaron que no deberían
haber cambios significativos en los resultados de las búsquedas con este nuevo
algoritmo y reiteraron en la importancia del buen contenido para ocupar un buen
lugar en Google. O sea, que si usted se dedica al desarrollo de estrategias de Search
Engine Optimization recuerde contar con un buen contenido para que
Google reconozca su página y ocupe un buen lugar en este buscador de
información. De lo contrario se corre el riesgo de que sus páginas de Internet no
ocupen una buena posición en Google
afectando sus negocios o los de sus clientes.
¿Problemas con el reconocimiento del lenguaje?
Como parte del
desarrollo de este escrito me di a la tarea de probar la nueva herramienta de
Google. Utilizando la voz dije mi nombre completo en español: Iván
Ríos Hernández. Para mi sorpresa este fue el resultado de lo que apareció en la primera página de Google. 

Nada que ver
con mi nombre Iván Ríos Hernández. Dado a que no
eran los resultados que esperaba encontrar sobre mi nombre en Google, decidí
hacer el mismo ejercicio pero mencionando mi nombre con acento en inglés. Este
fue el resultado:
En este caso Google si me facilitó los resultados que esperaba de mi nombre Iván Ríos
Hernández en dicho buscador. Este ejercicio me mostró que aparentemente el nuevo algoritmo de Google tiene algunos
inconvenientes en lo que respecta a la identificación certera de la voz cuando
se utiliza el lenguaje español. De lo contrario no hubiese ocurrido lo antes
expuesto con la búsqueda de mi nombre: Iván Ríos Hernández. Imagino que los expertos de Google se
habrán percatado de esta situación y trabajarán con el asunto para que el nuevo algoritmo cumpla su cometido sin
importar el lenguaje utilizado durante las búsquedas.
Los estrategas
de SEO tienen otro gran reto ante sí.
Ahora no sólo luchan por posicionar a sus clientes, productos o servicios con
el uso del teclado, sino también con la herramienta de la voz. Habrá que ver
con el tiempo los efectos de este nuevo
algoritmo de Google en las estrategias de SEO. Por mi parte, prefiero el uso del teclado, ya
que creo puedo asegurar mejores y certeros resultados en mis búsquedas por Google.
No comments:
Post a Comment