Friday, October 18, 2013

Un fenómeno llamado La Vieja Changa



En días recientes leí una columna de un periódico de circulación en Puerto Rico, en la cual se analizó la explosión de Twitter en el desarrollo de rumores de corte político. En este artículo se discutió la  presencia de un personaje anónimo en Twitter  que ha logrado acaparar la atención de muchos por la información noticiosa que provee y que en parte ha sido corroborada por algunos medios tradicionales. Me refiero a la cuenta de Twitter denominada La Vieja Changa. Dado a la publicación de ese escrito decidí visitar esta cuenta de Internet, la cual se identifica con la siguiente dirección: @condadofashion.
Por las últimas dos semanas he seguido la cuenta de @condadofashion. Es obvio que el personaje creado con la intención de fiscalizar al gobierno está muy organizado. Se puede apreciar que a pesar de la sátira o el humor que se utiliza en algunos de los tweets posteados en @condadofashion, los responsables de esta red social acostumbran presentar pruebas que sustentan lo publicado. Por otro lado, es meritorio destacar la cantidad de personas del mundo de los medios de comunicación,  gobierno, y la política que no sólo siguen a diario esta cuenta de Internet, sino que también opinan en lo publicado y comparten la información en sus respectivas redes sociales.
Desde la perspectiva de la comunicación social me parece que este fenómeno de Twitter resulta interesante por las implicaciones que tiene en la divulgación de información noticiosa. A su vez, presenta la oportunidad de replantearse si este tipo de fenómeno le ha arrebatado a los medios tradicionales de comunicación (prensa, radio y televisión) la exclusividad de la noticia en el país. Por otro lado,  permite cuestionarnos sobre el grado de credibilidad que la población en general  puede otorgarle a una información que es divulgada por una fuente sin rostro (anónima) a través de Twitter. 
En lo que respecta a la divulgación de información de impacto noticioso me parece que la cuenta de Twitter del personaje que es motivo de este escrito, refuerza el fenómeno que se observa a nivel global en donde es cada vez más palpable la participación  ciudadana en el desarrollo de noticias. Previo al impulso de las redes sociales este rol quedaba sólo en manos de los medios de comunicación tradicionales. Hoy día, la creación y disponibilidad de páginas tales como @condadofashion, ha dado a la población un rol activo en la divulgación de información noticiosa, logrando varias transformaciones sociales. Transformaciones que han trastocado el campo político, gubernamental, económico, salubrista, cultural y religioso de varios países.
Con este fenómeno podríamos decir que la exclusividad de la noticia ya no pertenece a los medios de comunicación tradicionales. Ahora, la ciudadanía tiene la oportunidad de generar noticias a través de las redes sociales y trastocar la agenda setting de los medios tradicionales, logrando intervenir en la opinión pública de un pueblo. Este hecho representa un gran reto para los medios tradicionales, ya que ahora no sólo tienen que lidiar con sus competidores, sino también se ven en la necesidad de estar atentos a los asuntos de impacto noticioso que puedan ser divulgados a través de las redes sociales y recursos tales como @condadofashion, entre otros. La transformación que ha traído consigo las redes sociales en la divulgación de información y exclusividad de las noticias es un fenómeno que también demanda de mucho análisis por parte de la academia y personas responsables de formar a los futuros comunicadores del país.  Considero que este tema tiene grandes posibilidades para el desarrollo de investigaciones innovadoras relacionadas a la posible influencia de las nuevas modalidades de información en la divulgación de noticias.
Sobre el grado de credibilidad que le pueda otorgar la ciudadanía a información publicada a través de una fuente anónima por Twitter, dependerá de las pruebas presentadas por la red social y de las corroboraciones que se hagan por los medios tradicionales. Claro está, habrá que ver la disponibilidad de los medios tradicionales para dar seguimiento a una noticia publicada por una fuente anónima. Ese es el reto que la sociedad de la información y las redes sociales presentan a los medios tradicionales de comunicación.
Finalmente, considero que debemos mantenernos atentos al alcance de estas redes sociales en la manera de llevar información noticiosa. Creo propio el continuo análisis de este fenómeno por parte de la industria de la comunicación, academia y personas relacionadas a la sociedad de la información.

Este escrito tiene el único propósito de presentar un análisis crítico desde la perspectiva de la comunicación social.

Sunday, October 13, 2013

Nuevo algoritmo de Google: Hummingbird

 
En días recientes Google anunció el lanzamiento de su nuevo algoritmo Hummingbird, el cual se convirtió en una incertidumbre para los expertos en Search Engine Optimization (SEO) y personas del mundo de la comunicación estratégica a través de Internet. Este nuevo algoritmo le permite a usted hacer búsquedas a través de Google con el uso de su voz. Antes del lanzamiento de este nuevo algoritmo usted tenía la oportunidad de utilizar sólo el teclado de su computadora para rastrear información en Google sobre algún tema. Con la disponibilidad de este nuevo algoritmo usted tendrá la posibilidad de utilizar su voz para solicitar información sobre cualquier tema en Google. Sólo tendrá que presionar la imagen que representa un micrófono y que se encuentra al lado derecho de la barra de búsqueda de Google. Luego, con su voz dice lo que desea conseguir. Por ejemplo: Líderes latinos, hispanos sobresalientes en Nueva York, Hummingbird nuevo algoritmo de Google, etc. Una vez hecho esto, debería aparecer en la primera página de Google lo que usted solicitó.
 
Mucho se ha dicho sobre las posibles desventajas de este nuevo algoritmo de Google en lo que respecta a las estrategias de SEO y el posicionamiento de productos, servicios o personas en este buscador. Sin embargo, durante el lanzamiento de la nueva herramienta, los ejecutivos de Google indicaron que no deberían haber cambios significativos en los resultados de las búsquedas con este nuevo algoritmo y reiteraron en la importancia del buen contenido para ocupar un buen lugar en Google. O sea, que si usted se dedica al desarrollo de estrategias de Search Engine Optimization recuerde contar con un buen contenido para que Google reconozca su página y ocupe un buen lugar en este buscador de información. De lo contrario se corre el riesgo de que sus páginas de Internet no ocupen una buena posición en Google afectando sus negocios o los de sus clientes.

¿Problemas con el reconocimiento del lenguaje?
 
Como parte del desarrollo de este escrito me di a la tarea de probar la nueva herramienta de Google.  Utilizando la voz dije mi nombre completo en español:  Iván Ríos Hernández. Para mi sorpresa este fue el resultado de lo que apareció en la primera página de Google.

 
Nada que ver con mi nombre Iván Ríos Hernández.  Dado a que no eran los resultados que esperaba encontrar sobre mi nombre en Google, decidí hacer el mismo ejercicio pero mencionando mi nombre con acento en inglés. Este fue el resultado: 

 
En este caso Google si me facilitó  los resultados que esperaba de mi nombre Iván Ríos Hernández en dicho buscador. Este ejercicio me mostró que aparentemente el nuevo algoritmo de Google tiene algunos inconvenientes en lo que respecta a la identificación certera de la voz cuando se utiliza el lenguaje español. De lo contrario no hubiese ocurrido lo antes expuesto con la búsqueda de mi nombre: Iván Ríos Hernández. Imagino que los expertos de Google se habrán percatado de esta situación y trabajarán con el asunto para que el nuevo algoritmo cumpla su cometido sin importar el lenguaje utilizado durante las búsquedas.
Los estrategas de SEO tienen otro gran reto ante sí. Ahora no sólo luchan por posicionar a sus clientes, productos o servicios con el uso del teclado, sino también con la herramienta de la voz. Habrá que ver con el tiempo los efectos de este nuevo algoritmo de Google en las estrategias de SEO.  Por mi parte, prefiero el uso del teclado, ya que creo puedo asegurar mejores y certeros resultados en mis búsquedas por Google.


Tuesday, September 17, 2013

Los Latinos en los EEUU y la Comunicación

Las organizaciones de base comunitaria o sin fines de lucro dirigidas apoyar a la población Latina de los EEUU tienen un gran reto ante sí: la comunicación.  

Los procesos de comunicación son la espina dorsal de toda organización. Un proceso de comunicación adecuado tiene la ventaja de apoyar el cumplimiento de la misión institucional de toda organización pública, privada o sin fines de lucro.

Los Latinos provienen de diversos entornos socioculturales por lo que las organizaciones de apoyo a esta comunidad requieren considerar el desarrollo de un Plan de Comunicación Estratégico.  Este plan debe considerar la riqueza multicultural y lingüística que caracteriza a la población Hispana. Cada uno de los Latinos de los EEUU tienen diversas necesidades, las cuales desde la perspectiva de la comunicación requieren ser atendidas tomando en consideración el entorno sociocultural del inmigrante.

A través de un Plan de Comunicación Integrado se puede lograr la implementación de estrategias de relaciones públicas y search engine optimization (SEO) con elementos tales como los siguientes:

-Desarrollo de Conferencias de Prensa para dar a conocer los servicios que apoderan el liderato de la comunidad Latina en los EEUU.

-Establecimiento de una estructura de relaciones públicas o persona a cargo de dichos esfuerzos para dar continuidad a los procesos de comunicación entre la organización, la comunidad Latina, líderes de opinión del gobierno y, la empresa privada y la prensa.

-Desarrollo de un medio informativo a través del cual se mantenga actualizada la información relacionada a los servicios de la organización y los logros con la comunidad Latina (boletín electrónico, página web, otros).

-Desarrollo de conferencias comunitarias sobre diversos temas de interés y que apoyen el empoderamiento continuo de la comunidad Latina en el sector académico, empresarial, gubernamental, económico y cultural.

-Otras estrategias.

Con la inmersión de Internet y las redes sociales en los procesos de intercambio de información las organizaciones sin fines de lucro tienen un gran reto ante sí. Hoy día, la mayoría de los Latinos y personas en general utilizan Internet y las redes sociales para promover sus causas y conocer aquellos aspectos que impactan sus comunidades. Además, utilizan la sociedad red para generar opinión pública sobre legislación, liderazgo político y transformación social de beneficio para la comunidad Latina. Un ejemplo de ello es la posibilidad de utilizar las redes sociales para lograr que la comunidad Latina se exprese a favor de un candidato político o miembro que esté siendo evaluado para ocupar una Junta de Directores en una Agencia Gubernamental. Las redes sociales son un gran aliado para generar opinión pública y forzar a que los candidatos de la comunidad Latina sean considerados sin reservas y con igualdad de probabilidades que el resto de los candidatos. Este es sólo un ejemplo de cómo las entidades de base comunitaria y de apoyo para la comunidad Latina pueden generar empoderamiento de  nuestra comunidad  con el desarrollo de un Plan de Comunicación Integrado.
Uno de los errores que puede cometer una entidad sin fines de lucro o de base comunitaria es dirigir un esfuerzo de comunicación a corto tiempo. Ha sido probado por innumerables investigaciones que los procesos de comunicación requieren de estrategias constantes a largo plazo para poder ser efectivos, ya que de lo contrario el perfil de liderazgo de la organización  podría disminuir. Los procesos de cambio y empoderamiento requieren del apoyo de esfuerzos continuos de comunicación.
Las organizaciones sin fines de lucro que ofrecen apoyo a la comunidad Latina tienen una magnífica oportunidad de posicionarse no sólo en los medios locales de los EEUU, sino también en los nacionales (CNN, FOX y The New York Times, etc). El impacto de la comunidad Latina en los EEUU ha sido tal en los últimos años que los medios de comunicación nacional toman muy en serio el rol semiperiférico importante de los Hispanos en los procesos socioeconómicos, políticos y culturales de este país.
Como Latino y deseoso de apoyar a nuestra comunidad en los EEUU, creo propio que todos los que de una forma u otra ofrecemos servicios a la comunidad Hispana debemos aunar esfuerzos para continuar exponiendo de manera orquestada el liderazgo de los Latinos en la nación norteamericana. Liderazgo que cada día es más palpable en las estructuras gubernamentales, empresa privada y entidades sin fines de lucro.
La comunicación es sin lugar a dudas una de las piezas importantes dentro del juego de posicionamiento de toda organización que ofrece servicios a la comunidad Latina.  Una comunicación adecuada ayudará al continuo apoderamiento de la población Hispana en los EEUU.

Tuesday, August 27, 2013

Reputación Online

Es probable que se encuentre en la necesidad de que su producto, marca o nombre aparezca en las primeras páginas de Google. Esto por las ventajas competitivas que puede representar para usted o su negocio estar en las primeras páginas de Google y entre los primeros 10 enlaces de dicho buscador de Internet.

Como es ampliamente discutido en Internet, la mayoría de las personas no pasan de la primera página de Google cuando buscan el nombre de una empresa, producto o persona. Es por esto que los expertos en reputación online y  que trabajan en la estrategia de posicionamiento de una marca tratan de que sus productos  o servicios estén bien posicionados en la primera o primeras páginas de Google.  No tener una buena estrategia de reputación online conllevaría que sus competidores acapararan el mercado o que la oportunidad  anhelada por usted se viera trastocada.  

Como parte del proceso de análisis y para conocer el tipo de posicionamiento que hay de usted o de su marca en Internet debe evaluar lo siguiente:
1.¿Cómo estoy posicionado en Internet?
2.¿Qué se dice de mi producto o marca?
3.¿Cómo están los enlaces de Internet confeccionados para aparecer en las primeras páginas de Google?
4.¿Cuáles son las palabras clave utilizadas en cada enlace y que logran posicionarse en las primeras páginas de Google?
5.¿Es un enlace comercial, un blog o simplemente un comentario de una red social?
6.¿Qué temas son los que describen su marca?

Además, debe evaluar lo que se dice de su competencia con algunas de las siguientes interrogantes:

1.¿Qué páginas de Internet utiliza su competencia para posicionarse en Google?¿Linked In, Word Press o Twitter?
2. Si es un blog, ¿Cuáles son los tópicos que generan mayor tráfico en esas páginas de Internet y que logran posicionarlo en las primeras páginas de los buscadores?
3. ¿Cuántos hipervínculos a otras páginas del mismo negocio tienen esos enlaces? O sea, si su competencia tiene una página punto com, ¿A cuántos enlaces adicionales le dirige la misma? ¿A LinkedIn? ¿A un Fan Page?
 
 

Estas son algunas de las preguntas que debe formularse si desea estar bien posicionado en Internet y en las primeras páginas tan deseadas de Google u otros buscadores. Ahora bien, para poder desarrollar una buena estrategia de reputación online debe consultar con expertos en el tema, quienes le pueden ayudar en los análisis correspondientes y hacer las recomendaciones necesarias.

Trabajar con el posicionamiento de una marca o la reputación online conlleva una estrategia definida. No significa que usted inicie el desarrollo de perfiles y páginas en Internet sin unos mensajes clave. Mensajes que deben ser utilizados a su favor para que Google los reconozca y posicione en las primeras páginas.

Supongamos lo siguiente: Usted o su marca atravesaron por una crisis de reputación online. Desea que sus clientes o prospectos empleadores vean que mas allá de la crisis de su producto o experiencia vivida hay unas bondades (experiencias profesionales) que deberían ser consideradas por éstos. ¿Que debería hacer? La respuesta: Desarrolle una estrategia de reputación online.  A través de la estrategia usted podrá demostrarle a sus clientes o futuros patronos que su trayectoria profesional es sólida o que las ventajas competitivas de su producto hacen la diferencia en el mercado.

Es muy probable que una gran parte del segmento de su mercado vuelva al redil, compre su producto o usted reciba la oportunidad anhelada. Sin embargo, para que eso ocurra deberá demostrar a través de una buena estrategia de reputación online que su producto o usted tienen suficientes bondades como para ser adquirido.

Si su nombre o marca ha sido afectado en Internet atienda el asunto de manera estratégica y haga la diferencia en el mercado. Las estrategias de reputación online y posicionamiento de marcas conllevan tiempo para ver sus resultados en las primeras páginas de los buscadores (Google, Bing o Yahoo). Probablemente meses. Demuestre las razones del porque su marca o servicios merecen la pena ser adquiridos o considerados. Demuestre a través de una buena estrategia de reputación online los quilates de su producto o experiencia. No se rinda, busque ayuda de expertos en el tema de reputación online, utilice a Google como aliado y recuerde que cada experiencia es una oportunidad para ver sus sueños hechos realidad.

El autor es experto en posicionamiento estratégico.

Monday, August 19, 2013

La nueva Generación M (Generación Multimedia)


 

                                                                              

La nueva Generación M (Generación Multimedia) representa un reto para las instituciones de educación superior e industrias en general. La Generación M es la que está inmersa en las nuevas tecnologías y en el uso de las redes sociales a diario. Cada vez más son las industrias las que están en búsqueda de expertos en gerencia de comunidades virtuales (Social Media Manager). Cabe preguntarse entonces lo siguiente:

 

¿Las instituciones de educación superior están a la par con esas exigencias y tendencias del mercado de empleo?

Como comunicador social e interesado en los temas relacionados a la gerencia de redes sociales y el posicionamiento de productos o servicios a través de Internet (Search Engine Optimization), considero que es muy importante que las instituciones de educación superior se atemperen a la realidad del mercado. Como parte del desarrollo de este escrito visité la página de empleos Indeed y coloqué las siguientes palabras: Social Community Manager.
El resultado lo puede acceder a través del siguiente enlace: SOCIAL COMMUNITY MANAGER  
Es incuestionable la gran cantidad de puestos de trabajo disponibles en esta área de conocimiento a través de Indeed e Internet. El ejemplo provisto sustenta nuestro análisis sobre  la necesidad de que la academia se adentre un poco más en el desarrollo de programas académicos y cursos de mejoramiento profesional que atemperen sus ofrecimientos a la realidad del mercado de empleo.
 
 
Como parte de la búsqueda de información me di a la tarea de mirar varias de las instituciones de educación superior de Puerto Rico. La Isla del Encanto, como cariñosamente le llamamos cuenta con prestigiosas instituciones de educación superior. Sin embargo, cuando miramos los Departamentos de Administración de Empresas, Tecnología y Comunicaciones encontramos que no existen ofrecimientos académicos completos en Gerencia de Comunidades Virtuales o Community Management. Considero que esta es la respuesta a la pregunta realizada en la parte inicial de este escrito.  Muy humildemente creo que falta mucho por hacer.
Considero que es prudente que los encargados de desarrollar la oferta académica en las instituciones de educación superior de Puerto Rico, en las áreas de Administración, Tecnología y Comunicación, ausculten el desarrollo de programas atemperados  a la nueva Generación M y a las exigencias del mercado de empleo. No hacerlo sería limitar las posibilidades de crecimiento no sólo para los estudiantes, sino también para la misma institución, ya que aquellos estudiantes interesados en oportunidades académicas en community management se verían obligados a estudiar fuera del país o incluso a distancia.  El fenómeno de Puerto Rico, es también palpable a través de varios mercados en Latinoamérica y los EEUU.
Creo que las instituciones de educación superior junto con organismos internacionales dedicados al tema de los social media deberían propiciar amplios debates sobre el desarrollo de ofertas académicas atemperadas a la realidad actual del mercado de empleo. Las empresas buscan profesionales que dominen los siguientes temas:

· Características de la web 2.0

· Redacción para web y redes sociales

· Manejo y reputación de marca online

· Desarrollo de páginas web

· Marketing viral

· Retorno de Inversión (ROI)

· Segmentos del mercado online

· Investigación de mercado online

· Otros
He tomado la iniciativa de hacer este análisis breve con el único propósito de ayudar en la formación de conciencia sobre la necesidad de ofrecimientos académicos que ayuden a velar por los intereses de la nueva Generación M.  Las agencias de mercadeo y comunicación también podrían ayudar en el desarrollo de este proceso a través del establecimiento de alianzas de colaboración con la academia. Es conocido que las agencias de mercadeo cuentan con expertos en el desarrollo de gerencia de comunidades virtuales. Sería de gran beneficio para éstas poner a disposición de la academia sus recursos profesionales en el área de gerencia de comunidades virtuales, ya que con su participación ayudarían a solidificar su responsabilidad social corporativa.

 

Las redes sociales llegaron para quedarse, es nuestra responsabilidad cumplir con este hecho histórico. Por mi parte, cuentan con mi apoyo y colaboración incondicional.

 

Fotos: Extraídas de la galería de MO.

 

 

 

Wednesday, August 14, 2013

La utilidad de los social bookmarking

Cuando trabajamos con el posicionamiento de una marca a través de Internet es importante utilizar la mayor cantidad de canales que permitan el éxito de la estrategia de Search Engine Optimization (SEO). Uno de los recursos que se debe considerar durante la estrategia de SEO es el uso de los social bookmarking. Los social bookmarking son herramientas que permiten almacenar y compartir a través de estas páginas los enlaces que usted desarrolla (links). O sea que usted puede compartir con una mayor cantidad de internautas el contenido de sus enlaces para un mejor posicionamiento de su producto, servicio y reputación a través de Internet.
 
Una de las características principales de un social bookmarking es que las personas interesadas en sus mismos temas pueden tener acceso a la información que usted ha almacenado en un social bookmarking. Supongamos que a usted le atraen los temas relacionados a SEO. Usted puede desarrollar un archivo sobre este tema en un social bookmarking. Una vez almacenada esta información en un social bookmarking otros usuarios podrán tener acceso a su archivo, mirar el contenido y compartirlo.
 
Entre los social bookmarking más conocidos se encuentran: Twitter y Pinterest. Así como lo lee... Esta es la mejor manera de explicar de forma simple lo que es un social bookmarking. Sin embargo, aparte de Twiter y Pinterest existen diferentes social bookmarking que usted puede utilizar para su estrategia de SEO, tales como: Reddit, StumbleUpon, Delicious, Digg, Slashdot, Friendfeed y Newsvine, entre otros. Si por otro lado, usted desea posicionar un blog en el mercado latino es importante que considere el uso de los siguientes: Blogoteca, Blogalaxia y Bitacoras. Estos son tres servicios muy utilizados para contenido en español en el mercado Hispano. 

 
En estos servicios usted puede registrar su blog por categoría (tecnología, arte, música, otros), incluirle las etiquetas (tags) que mejor describan su blog y permitir que las personas tengan acceso al mismo. De esta manera usted estará compartiendo su blog con una mayor audiencia lo que probablemente le ayudará a ocupar una mejor posición en las primeras páginas de Google, Bing o Yahoo.
 
 
 
 
No limite las posibilidades de posicionamiento y reputación de su marca. Recuerde que un buen posicionamiento en Internet puede ayudarle a tener mayor éxito en sus estrategias de negocio y comunicación.
 
 

Monday, August 5, 2013

¿Crisis en Internet? Reverse SEO

Estrategias para el reposicionamiento de su marca en Google


Es probable que usted o la marca de su cliente haya atravesado por una crisis de reputación online. Sin embargo, las experiencias pueden ayudarlo a retomar el norte de su carrera o de su producto a través de una buena estrategia de reposicionamiento online.
Como es de su conocimiento, hoy día la mayoría de los consumidores o encargados de recursos humanos visitan Google para ver lo que se dice de un producto o persona en Internet. La información que aparezca de su marca o producto en Internet puede ser medular para el éxito de sus negocios o futuro empleo. Por tanto, es importante que si usted o su marca ha atravesado por una crisis de reputación online, atienda este asunto con una buena estrategia de reposicionamiento conocida como Reverse SEO.
A través de una estrategia de reposicionamiento usted podrá dejarle saber a sus clientes prospectos o futuros empleadores que más allá de la crisis es necesario mirar los atributos positivos del producto o aspectos profesionales que le caracterizan y que pueden ser de beneficio para la empresa que pretende trabajar.
Una vez ha determinado que es momento de trabajar con el reposicionamiento de su producto o marca en Internet es recomendable considere lo siguiente:
1.       Conozca la dinámica del reposicionamiento en Internet.

2.       Consiga la asesoría de expertos en el tema de reputación online. Es necesario que tengamos sumo cuidado con este punto, ya que de no contar con un experto en el tema  puede que su estrategia de reposicionamiento en Internet no sea la esperada. No es lo mismo posicionar una marca sin crisis que una que tenga crisis de reputación online. Para esto se necesitan expertos de reputación online con preparación y experiencia en el manejo de crisis a través de Internet.

3.       Haga una auditoria de su marca en Internet. Debe mirar qué se dice de usted en Internet y las palabras claves utilizadas para describir su marca.

4.       Establezca sus objetivos de comunicación.

5.       Establezca la imagen que desea proyectar de su marca y los mensajes clave que serán la espina dorsal de su estrategia de Reverse SEO.

6.       Seleccione las páginas de Internet que le ayudarán en su estrategia de reposicionamiento: Word Press, Twtter, FB y You Tube, entre otras.

7.       Escriba el material que publicará y defina el componente visual que utilizará (fotos, videos, etc,)  

8.       Implemente la estrategia de reposicionamiento.

9.       Haga un análisis del reposicionamiento de su marca midiendo el nivel de liderazgo de sus enlaces en Google. Para esto necesita unas herramientas que los expertos en Reverse SEO conocen y tienen disponible.

10.   Monitoree a Google diariamente. Es recomendable monitorear mercados individuales, ya que dado a la nueva reestructuración de logaritmos en Google, usted podrá estar mejor posicionado en un país que otro. O sea que si desea estar bien posicionado en México, analice Google.mx. Aquí vera como está su reposicionamiento en ese mercado.

11.   Otros aspectos de importancia.
 
La estrategia de reposicionamiento aunque toma tiempo  es un esfuerzo que conlleva mucha disciplina y dedicación. Es probable que el esfuerzo de su trabajo lo comience a ver a las 4 o 6 semanas de haber iniciado el esfuerzo de reposicionamiento. Google acostumbra a colocar en las primeras páginas aquellos enlaces que son constantemente actualizados con buena información y que reciben una adecuada visita de internautas.
Si usted o su producto tiene una crisis de reputación online, no se desespere, ya que a través de una buena estrategia de Reverse SEO, podrá presentar a sus clientes las bondades profesionales de usted o cualidades positivas de su producto. Busque un conocedor en reputación online para que le ayude en su estrategia de reposicionamiento.
Como conocedor del tema promuevo la siguiente filosofía de pensamiento: Cada experiencia es una oportunidad para crecer y ver nuestros sueños hechos realidad.
El autor posee preparación académica y continua en el tema de Reverse SEO.